De acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Guatemala posee la segunda Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) más alta del mundo (24.7%),. Además 3 de las 4 fases del proceso emprendedor tales como el emprendimiento potencial -45.8%- el emprendimiento temprano -24.7%- y el emprendimiento descontinuado -4.1%- son superiores en este país respecto a otros países en Latinoamérica.
En kaWarna ofrecemos un acompañamiento multidisciplinar a través de nuestro equipo de asesores y expertos nacionales e internacionales. Fortalecemos el ecosistema emprendedor de la Región Centroamericana propiciando condiciones favorables para transformar emprendedores en empresarios, y para que las startups desarrollen sus capacidades, con objeto de que se conviertan en empresas de éxito y de impulsar el desarrollo económico y social del país y la Región.
Fomentamos la creación de Centros de emprendimiento y orientamos a los ya existentes para mejorar sus servicios. Apoyamos a los emprendedores que participan en los Centros y/o que actúan de forma independiente a estos, autónomos, PYMES, empresas, corporaciones, entidades financieras, instituciones públicas y privadas y asociaciones, con objeto de proceder a su correcta estructuración para facilitar el acceso a los recursos financieros.
Con un enfoque multidisciplinar de carácter jurídico, legal, fiscal, laboral, administrativo, económico – financiero, técnico, comercial, ambiental y social, nuestra finalidad es conseguir comercializar los productos y servicios de los emprendedores, de forma viable y rentable, diseñando y elaborando manuales para optimizar la eficiencia de sus procesos y procedimientos operativos.
Entre nuestros servicios destacamos:
- Conceptualización y clasificación de proyectos emprendedores por tipologías,
- Elaboración de planes y modelos de negocio,
- Definición estratégica, desarrollo y gestión de proyectos,
- Alineación de recursos y capacidades,
- Control de gestión de proceso y operaciones para mantener la calidad deseada,
- Control de estrategia de recursos financieros,
- Búsqueda de financiación y/o socios dentro de los criterios establecidos por las finanzas responsables,
- Gestión legal para el cumplimiento de estándares y permisos requeridos,
- Análisis y gestión de riesgos,
- Implantación de Sistemas de Gestión para la obtención de certificaciones,
- Elaboración de guías y manuales para la optimización de sus procesos,
- Definición e implementación de políticas comerciales, de marketing, promoción y comunicación y
- Programas de formación on-line y off-line, adecuados para cada área de actividad o departamento.